Hoy en día en
Nosotros no tomamos conciencia de este problema porque vemos por la calle gente pobre, con hambre pero no sabemos en realidad la cantidad de gente que sufre la desnutrición. Para mejorar esta situación primero hay que estar bien informados sobre la gravedad de este problema, por eso hay que saber:
· Que más de la mitad de la población argentina es pobre: más de catorce millones de personas no tienen dinero suficiente para cubrir una canasta básica de alimentos. Según los datos de la organización de las Naciones Unidas que vela por los chicos, UNICEF, “el 22 por ciento de la población urbana es indigente: seis millones de personas no acceden a la canasta básica de alimentos. Siete de cada diez chicos y adolescentes es pobre. La mitad de esos seis millones de chicos y adolescentes pobres es, además, indigente. Seis de cada diez hogares donde viven chicos y adolescentes no puede cubrir una canasta de alimentos básicos. En el noroeste de la Argentina ocho de cada diez chicos y adolescentes es pobre, la mitad vive en hogares que no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.”
· El Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI), en base a investigaciones propias, asegura que “el 35 por ciento de la población no puede acceder a los alimentos básicos aunque destine a ellos el 66 por ciento de sus ingresos.”
· Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo,” de seis millones y medio de chicos de 0 a 14 años censados en 31 aglomerados urbanos, cuatro millones ochocientos mil son pobres; de ellos, dos millones setecientos mil son indigentes.”
Ahora sabiendo estas estadísticas ¿comprendés por qué es importante encontrar una solución?
0 comentarios:
Publicar un comentario